
Geología
La isla de Citera tiene una extensión de 284 km2. Su longitud es de 29 km y su anchura de 18 km. Las unidades geotectónicas que estructuran la isla de Citera aparecen en Macedonia, Tesalia, Peloponeso y Creta. El relieve de la isla es montañoso, con costas abruptas y una cuenca en la parte oriental de la isla. Citera pertenece al sistema alpino y concretamente a la vertiente meridional del sistema orogénico del Tetis. La vertiente meridional del sistema orogénico del Tetis comprende los Apeninos, los Alpes meridionales, los Alpes Dináricos, los Montes Tauro, Elburz, y otras cadenas montañosas hasta el Himalaya. La base geológica de Citera está conformada por formaciones que pertenecen a las siguientes unidades geotectónicas: la unidad de Arna, la unidad de Trípolis y la unidad del Pindo, mientras la parte oriental de la isla está cubierta por cobertera neógena.
Mapa geologica de Citera (scala 1:1.000.000, IΓME 2001)

Deja tu comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.